El Piojo y la Pediculosis. Mitos y Realidades
Seguro te has topado con alguno de estos mitos, por eso en Choyitas Limpias te ayudamos a conocer mejor sobre los piojos y la pediculosis.

Mitos y Realidades

Los piojos son una infección.

Los piojos son una infestación, ya que se trata de un insecto.

los piojos brincan y vuelan.

Los piojos caminan y se transmiten de forma directa.

Los piojos transmiten infecciones infectocontagiosas.

Esta teoría no esta comprobada, se sigue estudiando si transmite SIDA ó Hepatitis “C”.

Se contagian por falta de higiene.

Estar limpio no te libra del contagio.

Aparecen especialmente en temporada de calor.

El clima y la temperatura no tiene que ver, están presentes en cualquier época del año.

Viven por semanas en ropa, ropa de cama, sombreros, cepillos y muebles, etc.

El piojo vive sólo 24 horas fuera de la cabeza, se alimentan de sangre por lo que fuera de este ambiente no sobrevive.

Siempre presentan síntomas.

Algunas personas no presentan sintomatología aún en los casos más críticos.

Cualquier insecticida acaba con los piojos.

Los insecticidas provocan intoxicación, irritación, quemaduras, laceraciones y en casos más severos, la muerte, ya que estos productos contienen veneno.

Aplicar periódicamente pediculicidas de farmacia resuelve el problema.

El uso indiscriminado de pediculicidas va haciendo inmune al piojo, es decir vamos creando un súper piojo, ya que estos hacen defensas y cada día se hace más difícil su exterminio.

Medicamentos tomados acaban con el contagio.

Estos productos ayudan, mas no acaban con el problema, ya que solo atacan al piojo.

Las liendres se contagian.

El piojo es el que muda de cabeza, sin embargo, la liendre no tiene esa capacidad.

¿Cómo se transmite?
Lo primero que tienes que saber, es que padecer PIOJOS y LIENDRES no se debe a falta de higiene y que cualquier PERSONA puede contagiarse.
El contagio se da de forma directa, es decir, de persona a persona pero también al compartir peines, cepillos, gorras, sombreros, ligas del cabello, diademas, almohadas, toallas y demás objetos que entren en contacto con la cabeza, sin embargo los podemos localizar también en asientos de coche, respaldos, etc. Ah y una nueva forma de adquirirlos es a través de las famosas ¡SELFIES!
¡OJO! suelen localizarse en la nuca, detrás de las orejas y en la coronilla.
Síntomas

Rascado Frecuente.

Pequeñas cositas blancas.

Irritación del cuero cabelludo.
Si nota alguno o todos estos síntomas, avise de inmediato a CHOYITAS LIMPIAS, “Deje al piojo en nuestras manos, nosotros nos encargamos”
Medidas de prevención
- Revisar constantemente las choyitas de los Niños.
- No tomar selfies en temporadas de contagio.
- No compartir cepillos, gorras, peines, artículos de uso personal para la cabeza.
- Aplicar Gel repelente CHOYITAS LIMPIAS diario.
- Utilizar shampoo CHOYITAS LIMPIAS 1 vez a la semana.
- Pasar la liendrera CHOYITAS LIMPIAS al menos 1 vez a la semana después de aplicar el shampoo CHOYITAS LIMPIAS.
- Sujetar el cabello de las pequeñas al ir al colegio o en cualquier otra actividad en las que estén en contacto con otros niños.
- Lleve consigo almohadas, toallas y sábanas, si tiene que quedarse fuera de casa.